2012, un año para el recuerdo en la lucha contra la minería tóxica en la Patagonia Argentina

El año 2012 ha sido uno de los más intensos en la lucha contra la megaminería en la provincia argentina de Chubut



















El año que hoy finaliza, ha sido uno de los más conflictivos en la Patagonia Argentina en lo que a la lucha contra la megaminería se refiere. Grandes corporaciones transnacionales, favorecidas por gobernantes corruptos y algunos medios de comunicación indignos de tal nombre, intentaron una y otra vez avanzar entre la oposición de miles de personas. Un año para recordar las más de 500 semanas que la lucha popular mantiene viva en la lucha por el agua y por la vida (leer).


Marcha contra la minería tóxica en Esquel (Fotos: NALME)
Relatan desde la sureña ciudad de Esquel, que "ante esta embestida, la resistencia que desde hace diez años sostiene el pueblo de Esquel, creció y se extendió hacia el resto de la provincia. No sólo Esquel debió reactivarse y renovar la movilización masiva del 2003; sino que han surgido (y siguen formándose) nuevas asambleas y grupos de vecinos que se informan, se organizan, se movilizan y actúan para defender el territorio, el agua, la cultura y el futuro de los pueblos chubutenses".

Desde tierras patagónicas rescatan del olvido las decenas de acciones que el esfuerzo desinteresado de una colectividad consciente de la amenaza ha posibilitado que este año la minería tóxica no se haya instalado en Chubut, cuando muchos vecinos incluso fueron víctimas de agresiones cobardes e injustificadas favorecidas por los poderes de turno, y de las que informamos con detalle desde ALERTAMINERA.net:

Argentina clama contra la brutal represión en Chubut

La indignación en la Patagonia Argentina lanza a miles de manifestantes a las calles de Rawson y Esquel

Pérez Esquivel muestra su preocupación y repudia las agresiones contra el pueblo sucedidas esta semana en la provincia argentina de Chubut

Miles de personas marchan contra la megaminería en la provincia argentina de Chubut

Consideran, finalmente, que "aunque quede mucho camino por recorrer, porque esta contienda es tan desigual como larga y deberemos mantenernos alertas y movilizados durante mucho tiempo aún, nutramos nuestras energías de la convicción y la alegría que surgen de cada gesto, de cada paso dado a puro coraje y dignidad. Nos tenemos los unos a los otros y entre todos podemos forjar nuestro destino, hemos demostrado que podemos torcerle el brazo a los mercaderes de la muerte". 

AM/Red
31.12.2012

  ALERTAMINERA.net

Regresar a inicio