Famatina: El David que venció al gigante minero
A los pies del imponente cerro General Belgrano, el pueblo de Famatina se yergue altivo en la provincia argentina de La Rioja. En tan sólo ocho años, sus habitantes han conseguido parar tres proyectos multinacionales de minería a gran escala y actualmente son el buque insignia de otras comunidades que por todo el mundo luchan por sobrevivir a la megaminería tóxica.
En el siglo XIX se renovó el auge minero en la región, llegando a su máximo exponente en el primer tercio del siglo XX, con una explotación aurífera de capital británico bautizada como "La Mejicana", que sería abandonada antes de la Segunda Guerra Mundial y que hoy no es más que una reliquia para turistas a más de 4.600 metros de altura.
Pero serían los movimientos del capital globalizado los que en pleno siglo XXI, traerían una oleada de protestas con el desembarco en 2004 de la multinacional canadiense Barrick Gold Corporation en el llamado 'Proyecto Famatina'. Conocidos los temibles efectos de la minería del oro, al grito de "El Famatina no se toca", la reacción de la comunidad a través de contínuas movilizaciones, campañas informativas y cortes de carretera, consiguió parar en seco el proyecto en 2007.
![]() |
Mural antiminero: "El Famatina NO se toca" |
Pero Famatina resiste contra el saqueo y la contaminación, por la pureza de sus aguas y la herencia de sus ancestros. En 2011, el activismo social consiguió que la multinacional china Shandong Gold desistiera de un nuevo ataque a la sierra. Y este mismo año, han vencido al gigante canadiense Osisko Mining. La empresa minera reconoce que si no obtiene la "licencia social" de los pobladores, no iniciará los trabajos de exploración acordados con el gobierno de la provincia.
Mientras tanto, las asambleas ciudadanas de Famatina y la vecina Chilecito siguen realizando a diario un corte permanente de la vía de acceso a los restos de 'La Mejicana', aquella mina olvidada que hace casi un siglo hizo soñar a los ingleses. Quizás porque saben que hoy su verdadera riqueza, su oro más preciado, es el agua pura y un ambiente sano. Ya lo dijo el célebre periodista argentino Jorge Lanata cuando visitó el lugar con su espacio televisivo el pasado agosto: "Yo quería mostrarles esta noche un pueblo que se quitó el miedo, este pueblo, el de Famatina. Yo quiero terminar el programa de hoy aplaudiéndolos yo a ustedes".
AM/Red
6.11.2012