El proyecto minero 'Los Cardones' más cerca de su paralización en el noroeste de México
![]() |
El proyecto minero 'Los Cardones', en entredicho |
Las organizaciones Niparajá, Agua vale Más Que Oro, Medio Ambiente y Sociedad (MAS) y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), han afirmado que este es un argumento suficiente para que el proyecto no se lleve a cabo.
“Una vez más queda demostrado por todos lados la inviabilidad jurídica, ambiental y social del proyecto de megaminería tóxica Los Cardones. Es ahora la misma autoridad quien argumenta la falta de elementos jurídicos. Es importante señalar que el cambio de uso de suelo y la manifestación de impacto ambiental son dos trámites necesarios e independientes, sin embargo es indispensable contar con estas dos autorizaciones para que el proyecto se pueda llevar a cabo, de otra forma es imposible” dijo Agustín Bravo, representante de CEMDA en el noroeste.
“Aunque el proyecto no está totalmente cancelado esto representa una victoria para la ciudadanía, es por ello que en esta ocasión aplaudimos la decisión de SEMARNAT al hacer cumplir la ley. Esperamos que la autoridad actúe en congruencia negando la autorización en materia de impacto ambiental” dijo Merdith de La Garza, directora de Niparajá.
Ariel Castillo, presidente de Agua Vale Más que Oro comentó: “Han sido médicos, científicos, legisladores, funcionarios del gobierno estatal y ayuntamientos, organizaciones internacionales, abogados y la sociedad en general quienes han mostrado un rotundo rechazo al proyecto. ¡Ya basta de reciclar proyectos tóxicos!”.
Por su parte el Ingeniero Juan Ángel Trasviña Aguilar, presidente de Medio Ambiente y Sociedad indicó: “El Grupo Invecture debe retirar su proyecto tóxico y debe dejar de engañar con falsas ofertas de empleo y publicidad barata a la ciudadanía. Baja California Sur no es un Estado con vocación minera”.
Esta decisión de Semarnat representa un revés para Grupo Invecture, quien hizo un pacto con la multinacional Vista Gold promovente de Paredones Amarillos, el primer proyecto que intentó implementarse en Baca California Sur. En febrero de 2012 Vista Gold firmó un acuerdo con el Grupo Invecture, en relación con el proyecto Los Cardones, para extracción de oro. Bajo los términos del acuerdo, Invecture hizo un pago no reembolsable de 2 millones de dólares a cambio del derecho a obtener una participación del 62.5% en el proyecto. El acuerdo establece además que Invecture está condicionada a la modificación del Cambio de Uso del Suelo y a la Autorización de Impacto Ambiental que se requiere, así como al financiamiento, la administración y operación del proyecto durante el período del acuerdo, y además debe hacer un pago adicional de 20 millones de dólares. El acuerdo caducará si no se ejerce al 7 de febrero de 2014.
El proyecto consiste en una explotación minera a cielo abierto para la extracción de oro que requiere autorización para la remoción total de la vegetación en en un ecosistema de selva baja caducifolia en un entorno muy escaso en recursos hídricos. Pese a los anuncios de la empresa minera, que intentan mostrarlo como amigable con el entorno, 'Los Cardones' ha desatado una reacción sin precedentes en el tejido social de Baja California Sur, preocupado por los nocivos impactos de la industria minera sobre las comunidades y el medio ambiente.
AM/Red
8.11.2012