Gianni Converso publica una carta abierta en la que alerta de los peligros de la la minería contaminante a la población y las autoridades de la región mexicana de Baja California Sur

Gianni Converso, en una reciente entrevista televisiva en México
El periodista y realizador del documental 'Open Pit', presentado con gran éxito en diversos festivales de cine independiente, alerta de que la minería de oro a cielo abierto "se contrapone a los derechos básicos y fundamentales de la persona", como el acceso a un agua libre de contaminación y un medioambiente sano.

Gianni Converso considera que este tipo de minería es una de las más contaminantes del mundo, dado que que para producir un único anillo de oro, una mina debe de remover muchas toneladas de material que deben de ser tratadas con cianuro, liberando en el proceso grandes cantidades de metales pesados y provocando drenaje ácido, hipotecando el futuro social y ambiental de las comunidades: "Dejar enterrado bajo la tierra un campo tóxico, un tajo abierto, una fuente constante de contaminación a las generaciones futuras es una triste tragedia y una injusticia".

Asimismo, ha afirmado en la misiva que "el papel fundamental de un gobierno soberano es el de proteger al ser humano que es el fin supremo de toda sociedad libre y justa". "Aspiramos a vivir en un mundo sin ciudadanos de segunda clase, si los pueblos se resisten a la megamineria, los proyectos son inviables. En los casos de inversiones forzadas contra la voluntad de el pueblo los resultados son siempre los mismos; violencia y conflicto social". "A aquellos que proponen que la minería es el camino para generar divisas, les decimos que la verdadera divisa del futuro es el agua limpia, el aire puro y el alimento libre de contaminantes".

Finalmente, ha valorado que: "Una economía diversificada y sustentable en el tiempo es una economía exitosa y es el comercio de el futuro. Cuando analizamos la minería de oro a cielo abierto, debemos considerar todos sus aspectos; su extracción, su impacto, su costo ambiental y social, su uso y servicio al ser humano. Una balanza de estas consideraciones es imperativo para un gobierno que espira a mejorar la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras. Sabemos que el común denominador de la minería de oro a cielo abierto es un alto grado de conflicto social y una irreparable degradación ambiental".


AM/Red
5.12.2012

  ALERTAMINERA.net

Regresar a inicio