Sí a la Tierra Viva cuestiona la actitud del PSOE en cuanto a la minería de tierras raras en Ciudad Real

Manifestación contra la minería de tierras raras en Ciudad Real (Foto: Sí a la Tierra Viva)























En el debate sobre los diez proyectos que afectan a la provincia, , la Plataforma "echa de menos" que los partidos que han aprobado los 10 proyectos de investigación (PP y PSOE) asuman "la autocrítica y los errores cometidos".

Sí a la Tierra Viva agradece igualmente la asistencia del público y la participación activa en el debate moderado por el periodista Cándido da Costa "con preguntas claras y directas" a los partidos que participaron en la mesa, PP, PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos, y desde el público el candidato de UPyD.

La Plataforma le exige al Gobierno de Castilla-La Mancha que obedezca el mandato de las Cortes autonómicas del pasado 19 de mayo, y la voluntad de la mayoría social y política, contraria a unos proyectos que afectarían a más de 27.300 hectáreas y que a día de hoy "se siguen tramitando".

Desde el colectivo, apuntan a que en el debate "se cuestionó la falacia" del representante del PSOE, Jesús Martín y la del Gobierno de Castilla-La Mancha, "que dicen estar en contra de la minería de tierras raras, pero que tienen que tramitar el expediente para no caer en el lucro cesante a la empresa". Frente a esto, desde Sí a la Tierra viva replican "que nada sustenta su posición", pues "la jurisprudencia sentada por el Tribunal Supremo en reiteradas ocasiones niega esa posibilidad".

Por ello, desde la Plataforma rechazan la actitud del PSOE en la Junta de Castilla-La Mancha de seguir adelante con los proyectos mineros "en contra de los acuerdos de las Cortes, de los ciudadanos en la calle y de los pronunciamientos de los partidos políticos en esta campaña electoral", y vuelven a pedir al Presidente de la Junta, Emiliano García-Page, "una respuesta a la solicitud de reunión efectuada el pasado 31 de mayo en Ciudad Real".

AM/Red
16.6.2016

  ALERTAMINERA.net

Regresar a inicio