La Gran Minería sigue contaminando el agua de la región peruana de Cajamarca
![]() |
| Desastre ecológico en el río Tingo Maygasbamba, a su paso por la ciudad de Bambamarca |
El pasado 30 de diciembre un vertido minero tiñó de rojizo las aguas del río Tingo Maygasbamba, alarmando a la población que vive en la ciudad de Bambamarca.
Ante el hecho, ha actuado la Fiscalía Provincial con una recogida de muestras, que han sido llevadas a varios laboratorios de Cajamarca y Lima, e interponiendo denuncia penal a las mineras que operan en el distrito de Hualgayoc. Por su parte, el encargado de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Bambamarca, Paul Asurza aseguró que el río muestra los típicos indicios de la contaminación minera.
Asurza aseguró que varias empresas abrieron las compuertas de sus pozas de oxidación para efectuar un vertido minero aprovechando que la población estaba distraída por las fiestas de fin de año y coincidiendo con una época de lluvias en la región. "Vamos a seguir insistiendo con los antecedentes y pruebas en la mano que cierren las mineras que son una amenaza criminal para el ecosistema de la provincia" -aseveró-.
Por su parte, el alcalde Edy León Benavides, instó a sus asesores a denunciar a las empresas responsables ante la Fiscalía exigiendo una investigación y una sanción ejemplar ante el delito ecológico.
AM/Redacción
13.1.2016
