El Gobierno de México demanda a dos empresas mineras por el desaste ambiental de Sonora
![]() |
Efectos del accidente minero sobre los recursos hídricos del Estado mexicano de Sonora |
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) ha presentado una denuncia penal contra las empresas Buenavista del Cobre y Minera México por la negligencia que derivó en un vertido tóxico de grandes proporciones, que alteró el suministro de agua potable a un millón de personas.
La acción judicial fue interpuesta ante la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra el ambiente de la Procuraduría General de la República, imputando a dichas compañias la presunta comisión de delitos recogidos en el artículo 414 del Código Penal mexicano, y que prevé hasta nueve años de prisión a quien de manera ilícita o sin aplicar medidas preventivas o de seguridad, realice descarga de sustancias peligrosas que causen daños a los recursos naturales, a los ecosistemas, a la calidad del agua o al medio ambiente.
El pasado día 8 la rotura de una balsa en la mina Buenavista del Cobre, en Cananea, derivó en una fuga de cuarenta millones de litros de ácido sulfúrico diluído y otros residuos al río Bacanuchi, afluente del Sonora, ocasionando una catástrofe ambiental sin precedentes en la zona, que ha llegado a alcanzar los 89 kilómetros de extensión y provocado la paralización efectiva del ritmo de vida habitual en los municipios aledaños y un desastre a su economía, eminentemente ganadera, que está desechando diariamente 28.000 litros de leche al no considerarse apta en estos momentos para su comercialización.
AM/Redacción
20.8.2014