La Xunta de Galicia rechaza el proyecto minero de la transnacional canadiense Edgewater en Corcoesto
![]() |
| La Xunta de Galicia ha decidido suspender el polémico proyecto por criterios "técnicos y económicos" |
Las autoridades gallegas han iniciado los trámites de cancelación del proyecto de mina de oro a cielo abierto en el municipio de Cabana de Bergantiños (A Coruña), por incumplimiento de los requerimientos financieros y falta de acreditación técnica, al contravenir las exigencias impuestas a la empresa por la Consellería de Economía e Industria el pasado mes de julio.
Por entonces, la Xunta exigió multiplicar por 60 los fondos propios de capital y reservas sin financiación bancaria, verificando que podía acometer el 25% de la inversión anunciada, que superaba los 100 millones de euros.
Al no haberse cumplido los requisitos el Presidente Alberto Núñez Feijóo ha anunciado hoy en público que el proyecto será finalmente cancelado, aunque la empresa ya ha anunciado que utilizará todas las vías posibles para revivir el proyecto.
LOS COLECTIVOS CIUDADANOS CONTRA LA MINA, DE ENHORABUENA
Tras conocer la noticia, las plataformas ciudadanas contrarias al proyecto minero de Corcoesto han aplaudido esta mañana la decisión de las autoridades gallegas, aunque se muestran vigilantes ante un futuro proyecto que sí encaje con los requisitos previstos por la Xunta de Galicia.
Desde la Plataforma Salvemos Cabana, se ha valorado que la anulación del proyecto de Edgewater "es un triunfo de la sociedad civil, de la dignidad colectiva, pero sobre todo un triunfo de la razón y el sentido común frente a la irracionalidad de los mercados y quiénes la defienden". En definitiva "una apuesta por la vida".
Por su parte, la Plataforma pola Defensa de Corcoesto ha abogado por cambiar el modelo por otro realmente sostenible en el que este tipo de actividades extractivas "tan agresivas con el medio ambiente", no tengan cabida.
AM/Red/Foto: Asociación Salvemos Cabana
15.10.2013
