El Consejo de Seguridad Nuclear pone freno a las aspiraciones de Berkeley para extraer uranio en la provincia española de Salamanca
![]() |
| El CSN pone en entredicho las aspiraciones de Berkeley en Salamanca |
El CSN señala en el mismo documento, además, que Berkeley Minera España S.A., ha iniciado los trámites para el otorgamiento de concesión de la explotación derivada del permiso de investigación "Almendro", concedido por la Junta de Extremadura e incluído en el proyecto "Gambuta", cuya etapa final del tratamiento de mineral se llevará a cabo en las instalaciones de Retortillo, considerada como Instalación Radioactiva de Primera Categoría. Para el Consejo, "es evidente que ambos proyectos forman parte de un proyecto integrado de mayor alcance que el presentado actualmente por el solicitante y sobre el que no se dispone de suficientes datos".
EL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR ENDURECE SUS REQUISITOS A BERKELEY MINERA ESPAÑA S.A. PARA SACAR ADELANTE EL PROYECTO
Por los hechos anteriormente mencionados, el CSN ha obligado a la minera a una revisión completa de su memoria descriptiva, obligando a Berkeley a que considere la planta de tratamiento y la explotación minera como un proyecto único, en el que se incluya "la previsión de procesar mineral de otras plantas satélites", y que tenga en cuenta "la generación de residuos radioactivos en la planta de tratamiento".
Así, Berkeley deberá "elaborar y presentar" al Consejo de Seguridad Nuclear "un nuevo programa de vigilancia radiológica ambiental preoperacional que permita la caracterización de la situación radiológica del fondo natural del emplazamiento de la zona minera y el establecimiento de un nivel de referencia o fondo radiológico de la zona vigilada fuera del mismo", que deberá ser autorizado por el CSN y sin el que la empresa no podrá en ningún caso iniciar labores.
Por otra parte, "las estructuras o depósitos que se preveen construir en el hueco de la mina para el almacenamiento definitivo de los estériles del proceso y demás residuos radioactivos generados en la planta de tratamiento de minerales, formarán parte integral de dicha instalación y estarán sometidas, junto al resto de dicha instalación radioactiva, a la regulación establecida al efecto en el Reglamento sobre instalaciones nucleares y radioactivas" y "se deberá elaborar un análisis previo de la seguridad del proyecto de almacenamiento de los residuos radioactivos que justifique su idoneidad".
PARA STOP URANIO, SE CONFIRMA LA PELIGROSIDAD DEL PROYECTO DE BERKELEY
Según señalan en un comunciado, para la Plataforma contra la mina de uranio de Salamanca el conocimiento de estos nuevos datos hace patente cual es la verdadera dimensión del proyecto de Berkeley, más allá de los conceptos de "inocuidad" y "sostenibilidad" que pretende "vender" la empresa a nivel público "de manera reiterada". Para el colectivo, "en realidad se trata de un proyecto fragmentario que convertirá a una parte de la provincia de Salamanca en un almacén de residuos tóxicos radioactivos, lo que supone un legado inasumible para futuras generaciones y frente a lo que se exigirán las responsabilidades políticas y judiciales pertinentes".
AM/Red
17.102013
