La Agencia Española de Protección de Datos le abre un expediente al gobierno asturiano por infracción grave al haber revelado públicamente datos personales de los alegantes a la mina de oro de Salave

La AEPD ha abierto expediente al Gobierno de Asturias
La Agencia de Protección de Datos ha comunicado a los denunciantes y opositores a la Mina de Oro de Salave que ha abierto expediente sancionador por una infracción grave al Principado de Asturias.

La infracción nace de la polémica publicación en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) de la Consejería de Economía y Empleo de los datos personales de las personas que alegaron  en contra del “Proyecto de investigación complementaria” de sondeos para la explotación del yacimiento de oro de Salave, incluyendo su nombre, apellidos y dirección.

Se confirma así lo denunciado en su momento por la Plataforma 'Oro No' y es que esta publicación, además de ser empleada como una medida inédita de presión para los opositores de la mina, supuso una clara infracción a la Protección de Datos.

En concreto, el Principado se enfrenta a una sanción de multa que puede llegar hasta los 300.000 euros, por haber infringido el artículo44.3.d) de la Ley Orgánica de Protección de Datos que establece como grave “La vulneración del deber de guardar secreto acerca del tratamiento de los datos de carácter personal”.

Por otro lado, la plataforma vecinal ha recordado al Principado para está a la espera de la publicación de la Declaración de Impacto Ambiental de la Mina de Oro y de su posible autorización, para recurrirlas inmediatamente ante  los tribunales contencioso-administrativos. “Por suerte, los jueces y las agencias fiscalizadores de las Administraciones Públicas aplican la legalidad estrictamente, a diferencia de algunos órganos del Principado”, han recordado desde 'Oro No'.


AM/Red
5.12.2012

  ALERTAMINERA.net

Regresar a inicio