La Alianza de Derecho Ambiental alerta de la falta de crecibilidad del EIA del proyecto minero 'Los Cardones' en la región mexicana de Baja California Sur

Sierra Laguna, en BCS (Foto: M.A.de la Cueva)
Tras analizar la declaración de impacto ambiental del proyecto de megaminería 'Los Cardones' en Baja California Sur, la Alianza de Derecho Ambiental Mundial (E-LAW) concluyó que debido a la falta de información, la manifestación de impacto ambiental (MIA) carece de credibilidad, según ha informado el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).

E-Law señaló graves deficiencias del proyecto como que la MIA carece de información sobre la química de los materiales que se extraerán, lo cual es problemático ya que en la etapa de cierre y abandono se puede formar un lago en el tajo expuesto a evaporación. Además los costos económicos y sociales de una falla catastrófica y potencial la presa de jales no están considerados, tampoco se evalúa como al extraer el agua del tajo limitará el acceso al líquido en pozos cercanos y se concluye erróneamente que no se aumentarán los niveles de arsénico en el agua subterránea. A mayores, no hay una evaluación de los impactos del proceso de desalación, y el proyecto tendría una gran huella ecológica que no es evaluada.

Estos argumentos de E-LAW son similares a los expuestos por el exdirector del Instituto Nacional de Ecología, Dr. Exequiel Ezcurra, al expresar que "después de  una lectura detallada del  documento (MIA de Los Cardones), he llegado a la  conclusión que  el  mismo presenta deficiencias extremas y no reúne los requisitos básicos necesarios como para que pueda considerarse  para  el  proceso  de  impacto  ambiental.  Por  ello,  le  solicito (a Alfonso Flores, titular de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de Semarnat) como ciudadano interesado en la conservación de esta maravillosa y frágil región de México, que la MIA sea rechazada y el  proyecto sea  denegado  por  el  riesgo  que  representa  para  los  ecosistemas regionales en general, y para la Reserva de la Biosfera de la Sierra de La Laguna en particular".


"No cabe duda que la mega mina tóxica a cielo abierto de Los Cardones únicamente busca especular con nuestros recursos naturales. Éste y cualquier otro proyecto de mega minería a cielo abierto contraviene el decreto de creación del área natural protegida de la Sierra de La Laguna, el cual prohíbe dentro de la reserva "vertir o descargar contaminantes en el suelo, subsuelo y en cualquier clase de corriente o depósitos de agua, y desarrollar actividades contaminantes" dijo Agustín Bravo, representante de CEMDA en el Noroeste de México.

AM/Red
6.11.2012

  ALERTAMINERA.net

Regresar a inicio