Rechazo total a la minería de tierras raras en la localidad manchega de Torrenueva
![]() |
Éxito sin paliativos en la primera sesión informativa del año de la Plataforma Sí a la Tierra Viva |
La asociación ha agradecido esta semana la masiva sistencia al acto, que ha congregado a más de 300 personas y ha servido "para demostrar públicamente que el sentimiento de rechazo a los proyectos de Quantum Minería está más activo que nunca". Igualmente, ha aprovechado para animar al público participante a desarrollar una colaboración activa, tanto durante la fase de presentación de alegaciones como a la hora de llevar a cabo futuras movilizaciones y actos informativos del colectivo.
En
jornada pública, que se prolongó en la tarde del sábado durante casi 3
horas, intervinieron la abogada de Sí a la Tierra Viva Mª Carmen
Morallón, el ingeniero Emilio Mino, así como otros miembros de la
Plataforma en el tratamiento de diversas cuestiones relativas tanto a la
parte legal como a los efectos de la minería de tierras raras, el
desarrollo del proyecto de Quantum e incluso el uso electoralista y el
intento de desestabilización de este conflicto socioambiental por parte
de alguna formación política con escasa o nula representatividad en la
Comarca del Campo de Montiel.
ESTADO DE LOS PROYECTOS Y EXPLICACIÓN DETALLADA DEL PLAN DE QUANTUM Y LOS EFECTOS DE LA MINERÍA DE TIERRAS RARAS
Sobre la parte legal, la abogada Mª Carmen Morallón explicó pormenorizadamente las acciones llevadas a cabo por Sí a la Tierra Viva desde sus inicios, tanto el expediente abierto por la Oficina del Defensor del Pueblo a instancias de la Plataforma, como la denuncia efectuada por actividad clandestina en Torrenueva, que finalizó con una sanción de 2.700 euros para Quantum Minería. Del mismo modo, se informó también a los asistentes de los expedientes desarrollados contra la legalización de las actividades de laboratorio de la empresa, el penal en el Juzgado de Infantes, otras acciones jurídicas iniciadas y todo lo relativo a la tramitación ambiental de los proyectos de la mercantil.
Por su lado, el ingeniero Emilio Mino acercó al público una explicación detallada sobre el plan minero de Quantum en la provincia de Ciudad Real, el procedimiento de extracción de las tierras raras y sus numerosos riesgos ambientales y para la salud humana, citando investigaciones científicas que confirman que estos elementos pueden producir diversos tipos de fibrosis pulmonar progresiva, favorecer casos de leucemia e incluso alternaciones en el coeficiente intelectual en la infancia residente cerca de áreas mineras.
LA PLATAFORMA MANTENDRÁ SU LÍNEA DE ACTUACIÓN
Con la coherencia habitual, desde la Plataforma se ha instado finalmente a la población a continuar en la lucha activa contra los proyectos de Quantum Minería S.L., animando al público asistente a colaborar en la medida de sus posibilidades tanto durante la fase de presentación de alegaciones durante el procedimiento de evaluación ambiental como a la hora de preparar y llevar a cabo nuevas movilizaciones y actos informativos en el amplio calendario previsto por la asociación para el presente año.
AM/Red
20.2.2017
ESTADO DE LOS PROYECTOS Y EXPLICACIÓN DETALLADA DEL PLAN DE QUANTUM Y LOS EFECTOS DE LA MINERÍA DE TIERRAS RARAS
Sobre la parte legal, la abogada Mª Carmen Morallón explicó pormenorizadamente las acciones llevadas a cabo por Sí a la Tierra Viva desde sus inicios, tanto el expediente abierto por la Oficina del Defensor del Pueblo a instancias de la Plataforma, como la denuncia efectuada por actividad clandestina en Torrenueva, que finalizó con una sanción de 2.700 euros para Quantum Minería. Del mismo modo, se informó también a los asistentes de los expedientes desarrollados contra la legalización de las actividades de laboratorio de la empresa, el penal en el Juzgado de Infantes, otras acciones jurídicas iniciadas y todo lo relativo a la tramitación ambiental de los proyectos de la mercantil.
Por su lado, el ingeniero Emilio Mino acercó al público una explicación detallada sobre el plan minero de Quantum en la provincia de Ciudad Real, el procedimiento de extracción de las tierras raras y sus numerosos riesgos ambientales y para la salud humana, citando investigaciones científicas que confirman que estos elementos pueden producir diversos tipos de fibrosis pulmonar progresiva, favorecer casos de leucemia e incluso alternaciones en el coeficiente intelectual en la infancia residente cerca de áreas mineras.
LA PLATAFORMA MANTENDRÁ SU LÍNEA DE ACTUACIÓN
Con la coherencia habitual, desde la Plataforma se ha instado finalmente a la población a continuar en la lucha activa contra los proyectos de Quantum Minería S.L., animando al público asistente a colaborar en la medida de sus posibilidades tanto durante la fase de presentación de alegaciones durante el procedimiento de evaluación ambiental como a la hora de preparar y llevar a cabo nuevas movilizaciones y actos informativos en el amplio calendario previsto por la asociación para el presente año.
AM/Red
20.2.2017