Organizaciones salvadoreñas reclaman al Parlamento prohibir la explotación minera y liberar al país de los tratados de libre comercio
![]() |
La población salvadoreña se ha echado a las calles contra la impunidad de las corporaciones mineras |
La entrega tuvo lugar ante la Comisión de Medio Ambiente y Cambio climático de la Asamblea Legislativa Salvadoreña y estuvo precedida de varios pronunciamientos sociales rechazando la actividad industrial del sector minero.
MOVIAC considera que existen consideraciones suficientes para promulgar dicha Ley que permita proteger a las comunidades y recursos hídricos de El Salvador, dado el largo historial de lucha de las comunidades y las organizaciones ambientalistas de todo el país contra los abusos de las empresas transnacionales. Además, de acuerdo a diversos estudios ealizados por la Universidad Centroamérica José Simeón Cañas, más del 70% de la población está en contra de los proyectos mienros en El Salvador.
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
Las organizaciones también solicitaron al Ejecutivo salirse de los tratados de libre comercio que ha firmado el pais, ya que dichos tratados fueron diseñados para el beneficio de las grandes corporaciones, lo que supone un perjuicio más que evidente para la población salvadoreña.
AM/Red
28.2.2017