La Chunta Aragonesista reclama información sobre las posibles afecciones de la mina de potasa en Ejea de los Caballeros

Tareas de sondeo en la zona afectada por el proyecto minero de la empresa Geoalcali





















El grupo municipal del partido han solicitado al gobierno local que solicite "toda la información" sobre la posible problemática que podría generarse a nivel social, económico y ambiental que podrían provocarse si la minera Geoalcali llega a sacar adelante sus planes de explotación en el Valle de Onsella.

Alberto Celma, representante de CHA ha mostrado en declaraciones a la agencia informativa Europa Press que la construcción de la mina prevista por la empresa se encuentra "a tan sólo un kilómetro y medio de la ladera inestable en la que se asienta el recrecimiento del pantano de Yesa", algo que para los expertos "puede provocar movimientos sísmicos en la zona", así como "la rotura del Canal de Bardenas".

El proyecto, que en este momento se encuentra todavía en tramitación, ha recibido más de 500 alegaciones de colectivos y particulares que hacen referencia al gran número de deficientes e imprecisiones por parte de la minera, llegándose incluso a señalar que la falta de experiencia tanto de la empresa como de su matriz australiana, podría llegar a indicar que los intereses en el proyecto sean meramente especulativos.

El mayor riesgo, sin embargo, sería la salinización de las aguas superficiales y los acuíferos de la zona, al obtener sal en grandes cantidades como residuo derivado de la extracción de potasa.

AM/Red
19.5.2016

  ALERTAMINERA.net

Regresar a inicio