Otros Mundos Chiapas anuncia la repatriación del ambientalista mexicano Gustavo Castro
![]() |
Cartel de apoyo publicado por Otros Mundos Chiapas A.C. |
Esta resolución fue tomada luego de que el 30 de marzo el Ministerio Público de Honduras haya anunciado el cese de la alerta migratoria argumentando el haber finalizado "todas las investigaciones y pruebas científicas" necesarias para el esclarecimiento del crimen.
Gustavo Castro, coordinador de Otros Mundos A.C./Amigos de la Tierra México, fue testigo del asesinato de la coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) y resultó herido durante el ataque. "Como ciudadano mexicano testigo y víctima de un atentado en Honduras, tenía el derecho de continuar colaborando con la justicia hondureña desde su propio país, en virtud del Tratado de Asistencia Jurídica Mutua en Materia Penal firmado entre Honduras y México" -han insistido desde Otros Mundos Chiapas A.C. / Amigos de la Tierra México-.
"Sin embargo, este derecho fue violado por la Jueza Victorina Flores Orellana quien el 7 de marzo emitió una alerta migratoria de 30 días en contra de Gustavo Castro, y por el Ministerio Público hondureño quien tardó 24 días en levantar esta medida. Durante este período de retención, solo se le ha requerido someterse a dos diligencias más que, como expresamos anteriormente, hubiera podido realizar desde México".
Desde el colectivo mexicano han denunciado que, pese a la lógica alegría por el regreso de su coordinador, ha habido una evidente falta de reacción por parte del Gobierno mexicano y la Secretaría de Relaciones Exteriores a la que acusan de no haber realizado las acciones necesarias para permitir la salida de Castro "con celeridad" pese a la presión de organismos y entidades nacionales e internacionales.
Finalmente han ratificado su postura exigiendo una investigación imparcial de los hechos "hasta que se aclare el asesinato de Berta Cáceres y la tentativa contra Gustavo Castro y se responsabilice a los verdaderos culpables".
AM/Redacción
1.4.2016