Alertan del renacimiento de la minería del oro en la comarca gallega de Bergantiños y su área de influencia

La zona afectada por el permiso de exploración abarca una superficie total de 4.368 hectáreas





















La Plataforma Salvemos Cabana anuncia que presentará alegaciones al permiso de investigación minera Isabela II, autorizado por la Consellería de Economía e Industria y publicado en el Diario Oficial de Galicia el pasado 15 de enero, a desarrollar sobre una extensa superficie de los ayuntamientos coruñeses de Zas, Santa Comba, Vimianzo y Coristanco.

La solicitud, tramitada de manera favorable por la Administración gallega, está centrada en la búsqueda de recursos mineros de la sección C (oro y afines), y se llevará a cabo sobre un total de 4.368 hectáreas (156 cuadrículas mineras) por parte del Grupo M-FM 2001, S.L., empresa con oficinas en Madrid y Marbella centrada en los servicios técnicos de prospección y estudios geológicos y en la solicitud y adquisición de derechos mineros.

La Plataforma ha anunciado que estudiará la documentación correspondiente y presentará alegaciones al respecto, recomendando que todas aquellas personas y colectivos interesados acudan a consultar el expediente en fase de información pública hasta mediados de febrero en la Sección de Minas de la Jefatura territorial de la Consellería de Economía, Empleo e Industria de A Coruña, situada en la segunda planta del Edificio Administrativo Monelos y procedan a presentar sus respectivos escritos de objeción.

EL ACTUAL EJECUTIVO DE LA XUNTA, FAVORABLE A LA MINERÍA METÁLICA

Para Salvemos Cabana, "resulta difícil comprender cómo la Xunta de Galicia puede mostrarse proclive una vez más a la minería del oro y otros metales en sus distintas vertientes sin valorar otro tipo de condicionantes como las afectaciones al territorio y el medio ambiente, primando la actividad extractiva frente otros sectores productivos básicos en Galicia como la agricultura y la ganadería".

La única solución -apuntan desde el colectivo-, "es una reforma profunda de la Ley 3/2008, de Ordenación de la Minería de Galicia", norma "que adolece de importantes defectos de forma y numerosas incongruencias que han sido aprovechadas desde la actual administración autonómica del PP para proyectos empresariales favorables con su línea ideológica".


Relacionado: "El promotor del nuevo proyecto de investigación aurífera en Galicia fue juzgado en 2011 por graves delitos ambientales en la Comunidad de Madrid".

AM/Redacción

23.1.2016

  ALERTAMINERA.net

Regresar a inicio