Luto y dolor en Colombia tras el asesinato de César García, líder opositor al proyecto minero 'La Colosa'

César García, líder campesino y opositor al proyecto minero 'La Colosa', en la región colombiana de Cajamarca






















La Red de Comités Ambientales y Campesinos del Tolima rechaza el homicidio del "amigo, compañero y defensor del derecho a la vida, el agua y el territorio" ocurrido el 2 de noviembre en el municipio de Cajamarca.

César García, casado y padre de dos hijos, era un reconocido opositor al proyecto de megaminería 'La Colosa' impulsado por la transnacional Anglogold Ashanti, presidente de la Junta de Acción Comunal de la Vereda Cajón la Leona, integrante del Comité Ambiental, y activo colaborador campesino de la red tolimense.

El proyecto a cielo abierto 'La Colosa', ha sido reiteradamente denunciada en el Tolima por los graves impactos que tendría sobre la comunidad y el medio ambiente. El rechazo popular ha sido expresado por multitudinarias marchas en defensa del agua y la vida, así como en la consulta popular realizada en el municipio de Piedras el pasado 28 de julio, donde el 99,2% de la población rechazó de manera contundente el proyecto.

'La Colosa' es un proyecto participado mayoritariamente por la transnacional AngloGold Ashanti, ampliamente favorecida por el Gobierno de Juan Manuel Santos, y actualmente la compañía con mayor número de títulos de explotación aurífera -más de 400-.

EXIGENCIA DE RESPONSABILIDADES

Por todo ello, la Red de Comités Ambientales y Campesinos del Tolima, solicita urgentemente:

A la Defensoría del Pueblo a través del Sistema de Alertas Temprana, documentar y emitir documento de advertencia de inminencia por el riesgo en que se encuentran los líderes y lideresas del Comité Ambiental de Cajamarca.

Al Ministerio del Interior - Unidad de Protección coordinar con la Defensoría del Pueblo las medidas de protección de los y lideresas del comité con el fin de prevenir posibles asesinatos y desapariciones forzadas.

A la Fiscalía General de la Nación, Unidad Nacional de Derechos Humanos y Derecho y Derecho Internacional Humanitarios, iniciar investigación de oficio por el asesinato del dirigente campesino CESAR GARCÍA, asignando de manera inmediata investigador para esclarecer los móviles de la acción delictiva y dar captura del (los) responsables.

A la a Gobernación del Tolima para que asuma como autoridad regional la exigencia para una investigación contundente y transparente sobre todos éstos hechos a los órganos competentes, que permitan establecer tanto los autores del asesinato de CESAR GARCIA como los actores intelectuales y se investigue a quienes se benefician de éste hecho como posibles responsables del mismo.

A la comunidad internacional, acompañar con la divulgación del comunicado y remitir cartas al gobierno nacional solicitando la protección de la vida, integridad y seguridad personal de los líderes y lideresas del comité, y a su vez promoviendo el cierre de la actividad minera en la zona

A todos los ciudadanos del Tolima, de la región y del país para que hagan presencia a través delegaciones en Cajamarca, Tolima, durante los eventos que se decidan para no dejar impune la muerte de nuestro compañero CESAR GARCIA.


AM/Red
6.11.2013

  ALERTAMINERA.net

Regresar a inicio