Miles de personas claman contra la minería tóxica en la localidad mexicana de Tetela de Ocampo
![]() |
| La comarca de Tetela de Ocampo, en lucha por la vida y contra la megaminería (Foto: Tetela hacia el futuro A.C.) |
Tetela hacia el futuro A.C., co-organizadora de la marcha "No a la mina 2013", hace un reconocimiento a la población tetelense, por la "demostración valiente y comprometida" expresada el pasado sábado 19, a la que acudieron más de 5.000 personas, incluyendo la participación de los Comités de Agua de los municipios y comunidades vecinas Aquixtla, Pachuquilla, Tonalapa, Cuapancingo, Zoyatitla, San Nicolas y Juárez y grupos de otras comunidades serranas como Papantla, Hueytamalco, Olintla, Cuetzalan, Zautla, Ixtacamaxtitlan, Aquixtla, Cuapancingo, Zapotitlan y Cuautempan.
![]() |
| Más de 5.000 participantes contra el proyecto minero de FRISCO |
La marcha se dirigió hacia las fuentes hídricas de las comunidades del municipio, en una zona de bosque nuboso, realizando un ritual prehispánico con ofrenda de música y flores. Posteriormente, Germán Romero, presidente de la Asociación Tetela hacia el futuro, declaró a la zona de manantiales de la Cañada como un Santuario de agua clausurando simbólicamente, en nombre del pueblo, el proyecto de extracción autorizado a FRISCO, que amenaza de manera directa las fuentes de agua que alimentan el riego de campos agrícolas e invernaderos de la conocida como Sierra Norte.
AM/Red
21.10.2013

