La Coordinadora Ecoloxista critica el "despropósito" de la política minera del PSOE asturiano

Planta de cianuración de Kinbauri Gold en Belmonte de Miranda (Asturias)
La entidad critica la apuesta del Ejecutivo de Javier Fernández por la megaminería del oro, al admitir un nuevo proyecto de exploración e investigación minera a favor de la canadiense Kinbauri Gold bajo la denominación de "Chugarón" para la búsqueda de oro, plata y cobre sobre una superficie de 86,4 millones de m², afectando a los concejos de Cangas de Narcea, Allande y Tineo.

Según denuncia la CEA, la solicitante es la minera que explota los yacimientos de Belmonte y Salas, donde acumula sanciones por contaminar las aguas de la cuenta del río Narcea "por los contínuos incumplimientos de las condiciones ambientales impuestas" sin que la empresa haga nada para remediarlo.

La Coordinadora considera "desproporcionadas" las áreas de exploración solicitadas por la empresa en estas y otras zonas de asturias, lo que hipoteca sin remedio las comarcas para la realización de cualquier otro tipo de actividad, al tratarse de un período mínimo de tres años de duración.

La entidad asturiana valora como "incomprensible" la actitud del Gobierno asturiano, que en en la recta final de la legislatura ha autorizado otros cinco permisos desoyendo las alegaciones presentadas:


-Permiso "Campalcarro" (300.000 m², concejo de Belmonte de Miranda).

-Permiso "Quintana" (780.000 m², concejos de Tineo y Belmonte),

-Permiso "Lidia" (27,6 millones de m², concejos de Allande, Cangas del Narcea y Tineo).

-Permiso "Palmira" (48 millones de m², concejos de Boal, Illano, El Franco y Castropol).

-Permiso "Linde" (84,9 millones de m², concejos de Valdés y Tineo).


Por eso -concluye la CEA en un comunicado-, el PSOE asturiano está "hipotecando" a la población de las zonas implicadas, que mayoritariamente desconoce los efectos perjudiciales de la minería del oro sobre la salud y el medio ambiente.


AM/Redacción
1.5.2015

  ALERTAMINERA.net

Regresar a inicio